viernes, 1 de agosto de 2025

Recursos Regalo VICTIMA

Hay mucho para comprender este asunto. Algunas pinceladas, con la intención de que podamos salir de este círculo malsano si nos encontramos en él:















* No es lo mismo “víctima real” que “rol de víctima”

La víctima no elige serlo. Elegir el rol de víctima transforma lo que le ha podido suceder a una persona en identidad.

 El victimismo busca continuamente el reconocimiento externo de la propia victimización. Las personas victimistas  colocan la responsabilidad de los eventos fuera de ellas. También les falta empatía hacia el sufrimiento de las demás y se sienten con derecho de comportarse de forma agresiva y egoísta sin responsabilizarse de sus actos.















* Juego del victimismo

Resulta que la víctima es bien vista, admitida socialmente. En el victimario recae la culpa y vergüenza. Puede haber también un observador que presencia. Y, si lo piensas, te darás cuenta que todos jugamos estos tres roles.






* Causas del victimismo

Una persona que ha sido víctima de una ofensa grave no tiene por qué desarrollar una mentalidad victimista. Y no es necesario que una persona con tendencia hacia el victimismo haya sido víctima de una ofensa. Pero si estos dos fenómenos se dan juntos, se incrementan las conductas victimistas.

El origen puede venir de: 

  • Experiencias traumáticas,
  • Baja autoestima, pobre autoconfianza, escaso conocimiento del yo
  • Patrones de comportamiento aprendidos, tanto en el entorno familiar ( si es disfuncional y está caracterizado por la falta de apoyo emocional y la invalidación de los sentimientos, puede predisponer a una persona a adoptar una actitud victimista), como por la observación de modelos de conducta victimista en el entorno social (familiares, amigos, figuras públicas,)
  • Ser un mecanismo de defensa para evitar la responsabilidad o afrontar situaciones difíciles
  • Factores como la ansiedad, la inseguridad y la necesidad de validación externa 

.










* Victimismo  crónico

Es cuando la personas se halla en un estado permanente de quejas y lamentos infundados. No asume la responsabilidad de sus actos y culpabiliza de todo lo que le ocurre al resto de personas (o al universo, o a Dios, o a la mala suerte,...)

La identidad de víctima es «cerrada e indiscutible». Preguntarse "¿qué puedo hacer?" no se ve como opción. 

" El lamento deviene un refugio que nos evita responsabilizarnos de nuestras acciones. La calidad de víctima, es decir, el victimismo, es un lugar que se inmuniza ante cualquier crítica y garantiza la inocencia. ¿Cómo podría la víctima ser culpable, o responsable de algo? La víctima no ha hecho, le han hecho; no actúa, padece. Ser víctima otorga prestigio, exige escucha, y fomenta reconocimiento. En la víctima se mezclan carencia y reivindicación, debilidad y pretensión, deseo de tener y deseo de ser. No es lo que hace, sino lo que ha padecido, lo que puede perder, lo que le han quitado"  Giglioli (2017)

Mantener esta actitud  puede desembocar en un trastorno paranoide de la personalidad (la persona insiste en culpar persistentemente a los demás de sus males) ya que adopta unas dinámicas de pensamiento y comportamiento problemáticas que con el tiempo se agravan. Estas personas se niegan la posibilidad de mejorar su situación y establecen unas relaciones con los demás basadas en el resentimiento y la culpabilización, lo que puede acabar aislándolas.






* Algunas características de las personas victimistas: 

  • Autocrítica limitada
  • Quieren llamar la atención
  • Pesimismo
  • Acumulan sentimientos dañinos (rencor, ira,...)
  • No quieres salir de su zona de "confort"
  • Centran la atención en su desgracia
  • Baja tolerancia a la frustración
  • Buscan culpables
  • Son desconfiados
  • Rumiación en bucle sobre su victimización en el pasado
  • Lamento constante autorreforzante






 

* ¿Se puede superar?

Sí, claro que se puede. Con el apoyo adecuado y el desarrollo de habilidades de afrontamiento, una persona puede superar la mentalidad victimista y adoptar una actitud proactiva y resiliente frente a los desafíos de la vida.

Si la persona lo decide y se involucra, la terapia cuenta con diferentes herramientas para acompañarle:

  • Creando narrativas nuevas que ayuden a la superación del trauma. 
  • Analizando y adaptando creencias.
  • Trabajando la aceptación de la adversidad y el conflicto como parte de la vida, escuchando  y sanando las emociones que estas situaciones producen      
  • Sintiendo en el cuerpo físico y energético para liberar de ambos la impronta recibida en el momento del hecho traumático.
  • Dedicando tiempo para reformular y modificar ciertas características de personalidad que estas personas tienen 
    •     Ampliar el umbral de tolerancia a la frustración. Dividir meta en submetas progresivas 
    •     Practicar técnicas asertivas de expresión de pensamientos y emociones
    •     Dejar de buscar culpables y construirse como personas adultas y responsables
    •     Alimentar la autoestima, saberse con capacidad de encontrar soluciones por si misma.
    •    Soltar pasado de lamentos y quejas del pasado y tomar acción en el presente.
  • Mirando con ojos compasivos a los errores y desde la verdad profunda del corazón, extrayendo todo el aprendizaje posible de la experiencia vivida y agradeciéndolo, soltarlo definitivamente.




    No se niega la existencia de eventos desagradables, todas estamos expuestos a sufrir situaciones de las cuales no tenemos control. Pero, al volcar la resolución en una misma,  aceptar lo pasado y decidir resolver, aumentan las posibilidades de superación y resiliencia y un camino precioso de vida se abre.


Deseando que nos sirva, un abrazo   

miércoles, 30 de julio de 2025

CITAS MOTIVADORAS LEO ♌

 LEO 

Sé tú mismo, no lo que piensas que puede ser la idea de otra persona sobre cómo deberías ser tú mismo  Henry David Thoreau

No mires la mente que siempre está en movimiento.  Mira a tu Ser que esta inmóvil y siempre presente     Mooji

Entender es intelectualizar, teorizar; comprender es experimentar la Unidad      Consuelo Martin

La única necesidad esencial para la humanidad en la actualidad es la renovación de la mente, ya que ésta resuena con la liberación de un nuevo espíritu cósmico y planetario
Dane Rudhyar

Para desarrollar el amor, el amor universal, el amor cósmico, o como lo quieras llamar debes aceptar todas las situaciones de la vida tal como son, tanto la luz como la oscuridad, lo bueno como lo malo. Hay que abrir nuestro ser a la vida y comunicarnos con ella   
Rinpoche

Amor es la única cosa que podemos llevar con nosotros cuando nos
vamos, y hace que el final sea mucho más fácil
Louise May Alcott 

La valentía genuina es el producto de la sensibilidad.
Viene de permitir que el mundo le haga cosquillas a tu corazón, un
corazón abierto y hermoso.
Tú estás dispuesto a abrirte sin resistencia o sin timidez y enfrentarte al mundo.
Estás dispuesto a compartir tu corazón con los demás
 Chögyam Trungpa Rinpoche 

Ser uno mismo en un mundo que está constantemente tratando de
hacer algo diferente es el mayor éxito
 Ralph Waldo Emerson

Nuestras almas deben ser como un cristal transparente a través del cual puede ser percibido Dios
 Hildegard de Bingen
 
En el momento que tengas en tu corazón esta cosa extraordinaria
llamada amor y sientas la profundidad, el deleite, el éxtasis de él,
descubrirás que para ti el mundo se ha transformado
 Jiddu  Krishnamurti 

Todo ser vivo, hasta la más pequeña de las criaturas, forma parte de una gran y magnifica orquesta en la que cada elemento que la constituye es igual de importante y necesario para que pueda producirse la armonía en la que todo sonido se halla perfectamente conectado y compenetrado con los demás, hasta conseguir que cada nota ejecutada pueda llegar a fundirse en un único e inefable sonido.
Esta es la sinfonía del Universo que ha creado el Gran Padre y permanece viva en cada uno de nosotros a la espera de que podamos comprender cuál es nuestro cometido y cuál es el instrumento que nos ha sido entregado para que aprendamos a sacar de él las más puras y sublimes notas.
(Tiziana Mattera)🅓

viernes, 27 de junio de 2025

FRASES MOTIVADORAS -> CANCER ♋

 ♋ CANCER 

       Signo cardinal de agua, que está en contacto con el mundo emocional. Su regente es la Luna; es el signo de la Madre, la madre humana, la madre Tierra y la Madre Divina.

Signo de la familia, de los ancestros, que nos lleva a cuidar, a nutrir, a dar, a alimentar, a buscar hogar, a buscar nuestras raíces, a sentir la necesidad de pertenencia a la familia, la tribu, el clan o la patria, a la relación con nuestros hijos y nuestros ancestros.

Las personas nacidas bajo el signo de Cáncer, o sea, nacidas entre los días 21 de junio y 22 de julio, destacan por su naturaleza emocional, sensibilidad y fuerte conexión con el hogar y la familia. Son intuitivas, protectoras y leales, con una gran capacidad para empatizar con los demás. Pueden parecer reservadas o tímidas al principio de conocerlas, pero su calidez y cariño son evidentes en sus relaciones cercanas. 

En general, comparten características como ser:

 *Emocionales y sensibles: como signo de agua, refleja su naturaleza emocional y su capacidad para sentir profundamente  😃😓

*Protectores y familiares: Les encanta cuidar de sus seres queridos y se preocupan por su bienestar. 

*Intuitivos: Tienen una fuerte intuición y confían en sus corazonadas. 

*Leales y comprometidos: Son amigos y parejas fieles, dan mucho valor a las relaciones profundas y duraderas. 

*Reservados al principio: Pueden mostrarse tímidas o reservadas al conocer gente nueva, hasta que se sienten cómodas, y su calidez y cariño salen a relucir. 

*Sensibles a las críticas: Suelen ser muy susceptibles a las críticas o al rechazo, y es que se toman las cosas muy a pecho. 

*Necesitan seguridad: Buscan estabilidad emocional y seguridad en sus relaciones y entorno. 

*Amantes del hogar: Les encanta pasar tiempo en casa y crear un ambiente acogedor y seguro🏡

*Creativos y artísticos: Muchos Cáncer tienen una vena artística, que muestran a través de la música, la escritura, la cocina, o lo que sea 👸

*A veces pueden ser melancólicos: La influencia de la Luna puede llevarlos a momentos de melancolía o introspección. 


        Si tienes tu Sol en Cáncer, a ver si te resuenan estas frases y citas:


"Tu intuición es tu brújula, confía en ella para navegar por la vida."
"La sensibilidad es fortaleza, no debilidad."
"Eres un faro de luz para quienes te rodean, tu calidez y cuidado son un regalo."
"Permítete sentir todas las emociones, son la fuente de tu creatividad y sabiduría."
"Tu hogar es donde reside tu corazón, encuentra la paz y la seguridad en tu propio espacio."
"La familia y los amigos son tu tesoro más preciado, cultiva esas relaciones con amor y cuidado."
"No temas mostrar tu vulnerabilidad, es lo que te hace humano y auténtico."
"Eres capaz de transformar cualquier obstáculo en una oportunidad de crecimiento."
"Tu capacidad de soñar es ilimitada, persigue tus metas con pasión y determinación."
"La Luna te guía, escucha su sabiduría y confía en su ciclo de renovación."



Eres la Vida misma, inseparable de la energía que hace crecer las flores y crea las galaxias
Jeff Foster

Es a través de la gratitud por el momento presente que la dimensión espiritual de la Vida se abre
Eckhart Tolle

AUTOCUIDADO significa permitirnos tener una experiencia de reabastecimiento y enriquecimiento, una que restaure nuestro equilibrio emocional y reponga nuestras energías. Se trata de autocompasión, ser tan amables con nosotros mismos como lo somos con los demás. El propósito mismo del autocuidado es ser bueno con nosotros mismos, sobre todo Es ayudarnos a recuperar nuestro centro espiritual y emocional    Cristina Rombi

No creas lo que te dicen tus ojos. Todo lo que muestran es limitación. Mira con tu entendimiento. Descubre lo que ya sabes y verás la manera de volar       Richard Bach ~ Juan Sebastián Gaviota

Tu tarea no es buscar el amor, sino buscar y encontrar las barreras dentro de ti mismo que has construido contra él          Rumí 

El individuo siempre ha luchado para evitar ser absorbido por la tribu. Si lo intentas, a menudo te sentirás solo, y a veces asustado. Pero ningún precio es demasiado alto para pagar por el privilegio de ser dueño de ti mismo                      Nietzsche


Y recuerda que tienes muuuchas más en      

miércoles, 22 de enero de 2025

Recursos Regalo GRATITUD

 La gratitud es, para muchas personas, la respuesta ante algún beneficio que nos llega. Para mí es algo más. Es desde dónde elijo vivir, es un estado de conciencia, es un comportamiento mediante el cual reconocer y valorar todo lo que tenemos. Y todo lo que somos.

Mediante el agradecimiento podemos expresar la necesidad de cooperación entre personas, algo que está muy alineado con la energía de la era acuariana que estrenamos recientemente. 

 Se puede sentir gratitud hacia la naturaleza, las personas, los animales, la divinidad, las situaciones, el universo,.... ¡a lo que tú sientas!

 A algunas personas parece costarles sentir gratitud de manera natural o espontánea. Y a otras no se les ocurre cómo expresarla. Y las opciones son interminables:

 Decir gracias. Llamar a un ser querido. Dar un abrazo. Reconocer a quienes te ayudan en una situación complicada. Escuchar con atención y presencia. Invitar a quien te ha hecho un favor. Evitar quejarse. Hacer favores. Ser humilde. Visitar a una amiga al hospital. Dejar propina. Hacer sentir a los padres orgullosos. Compartir los conocimientos con otras personas. Sorprender con una detalle a las personas amadas. Cuidar el medio ambiente. Tratar con amabilidad a todas las personas. Dedicar tu tiempo a pasear con tu abuelo. Elogiar a las personas cercanas. Encargarse de tareas domésticas para aligerar la carga de las personas de tu familia. Ofrecer opiniones que ayuden a otras a mejorar. Actuar con generosidad. Prestar atención en una reunión. Demostrar afecto a personas que siempre están para ayudar. Cuidar tus cosas. Dar la bienvenida a un vecino nuevo. Sonreir. Ofrecer un caricia. Vivir de manera saludable... 

 

Los BENEFICIOS de cultivar la gratitud son numerosos:



    Fortalece las  relaciones interpersonales.

    Las demás personas te aprecian.

    Otorga un sentido y propósito de vida y una conexión más trascendente.

    Nos aporta más salud, menos enfermedades físicas y también mentales y emocionales.


EJERCICIOS DE GRATITUD

























Si no eras consciente de lo que es y supone la gratitud, ahora no tienes excusas. Sentir y expresar gratitud, afortunadamente, se puede desarrollar fácilmente. ¡Elige la opción que quieras ☝ y comienza!

¿Qué quieres agradecer hoy en tu vida?


    Puedes leer también en este blog  PSICOLOGIA POSITIVA GRATITUD ( 👈pincha en el enlace)